lunes, abril 28, 2025
No menu items!
HomeLa voz del jubiladoAsí sostienen la resistencia: "Nada es imposible para el que lucha"

Así sostienen la resistencia: “Nada es imposible para el que lucha”

Por Gerardo Romo///Semillero65

  • “Gobierne quien gobierne a los pensionados se les defiende queremos dignificar al jubilado”: Martha Mayela Medina
  • No podemos esperar un día, ya no nos alcanza el tiempo, debemos redoblar esfuerzos e invitamos a toda la sociedad a que nos conozcan y valoren el trabajo que hacemos diario en beneficio del País, de Zacatecas y las próximas generaciones
  • La Coalición de Jubilados y Pensionados del ISSSTE confía que con una nueva ley de la institución les paguen la evolución salarial que debe aplicarse cada 5 años y la cual no se aplica desde 2008.
  • “Los sistemas pensionarios tenían recursos a más no poder pero los gobiernos neoliberales prestaron esos recursos a los poderosos para hacer carreteras hoteles, todo tipo de infraestructuras que no nos ayudan, además que entregaron las Afores a empresas particulares y bancos que ni siquiera son de México”, reclaman

Zacatecas,(28-08-2024).-Martha Mayela es maestra normalista, formadora de infancias y jóvenes en ética y Adán un químico farmacobiólogo que alimenta a plantas y cultivos y organizó a los sin tierra de Zacatecas para que tuvieran una vivienda en los años 80 del siglo pasado.

Ambos tiene hoy una nueva misión de vida, que las y los jubilados del ISSSTE tengan pensiones dignas, justas, que cada uno de sus compañeros vivan a plenitud el derecho a la alegría, a una vivienda, a la salud, la educación, a un medio ambiente sano, a la no discriminación, a ser escuchados, a la libertad de expresión y a dejar un México en mejores condiciones para las nuevas generaciones.

Hoy el mundo conmemora el Día Internacional de las Personas Adultas mayores. ¿Cómo se debe conmemorar?, les pregunto

-Luchando, los adultos mayores debemos estar permanentemente en lucha es muy común que empiece el desánimo, conmemorar la vejez debe ser creyendo que nos merecemos tener una jubilación una pensión justa, acorde con nuestras necesidades, que los servicios de salud deben ser excelentes no al estilo de  Dinamarca sino al estilo mexicano porque somo un País único e irrepetible

Se pueden hacer muchas cosas en promover la práctica y conquista de los derechos fundamentales para nosotros y para cada ser humano, para cada niño, para cada obrero, para cada joven en la educación en la salud, en reformar las leyes en beneficio del pueblo si podemos si vamos a poder- dice Martha Mayela Medina Betancourt cuyo último trabajo fue como directora de una escuela primaria.

¿De dónde sale la fuerza para luchar?, le preguntó a don Adán

-Tuve mi esposa enferma de cáncer, hemos escuchado con los médicos que los gobiernos anteriores decían que si se enfermara una persona adulta mayor que la dejaran y atendieran mejor a los niños. Tenía uno que pelear, tuve el valor de pelear en la clínica del ISSSTE de Guadalajara porque 4 veces cambiaron la fecha de operación de mi esposa

luchamos porque se debe cuidar lo valioso que tenemos los adultos mayores,nuestra historia, tenemos mucho qué aportar a la sociedad

También la fuerza viene de conocer nuestra nuestra historia, la independencia la lucha de Reforma la Revolución mexicana, de ahí uno se da cuenta que luchar por los otros tiene sentido y meternos a la lucha social-admite

Ambos, Adán y Martha son integrantes de la Coalición de Jubilados y Pensionados del ISSSTE, en cuya organización saben que las adultas y adultos mayores tienen mucho que ofrecer, mucha experiencia qué compartir, tanto como el convencimiento de que la vida se vive mejor si se construye en colectivo, beneficiando al pueblo, a los que menos tienen.

En Zacatecas se calcula que hay más de 20 mil jubiladas y jubilados de la Coalición y confían que la lucha permita a México mejorar el sistema de salud, el Poder Judicial Federal, para que la pobreza se disminuya y la justicia social sea una realidad… aunque eso suene a utopía trabajan porque se concretice.

“¡Nada es imposible para el que lucha!”, afirman a manera de mantra que les moviliza y da sentido a su esperanza.

Las y los jubilados buscan que cada vez más adultos mayores se organicen para que juntas y juntos sigan tejiendo redes solidarias.

Si nosotros con el diagnóstico que nos dan los médicos nos quedáramos en casa no tendríamos nada qué aportar, pero seguimos adelante, mi diagnóstico es Parkinson, me lo dijeron en enero de este año, pero lo enfrento cara a cara”, insiste Martha Mayela entre lágrimas.

La Coalición Nacional de Jubilados y Pensionados insisten, desean, anhelan se les reconozca todo el tiempo que dieron de trabajo en la construcción de nuestra Patria “no sólo dimos un horario en el trabajo, entregamos alma corazón y vida a Zacatecas y al País, por eso merecemos ser tratados con dignidad”, insisten.

Estos adultos y adultas mayores se reúnen cada semana para compartir sus vidas y también contarse sus historias, rescatarlas de sus memorias y que vivan con mira a la posteridad.

“Unirnos nos permite estar sanos, nos unimos para buscar un beneficio colectivo, por eso somos luchadores sociales, quien lucha por su interés personal no lo es”, insisten Martha y Adán convencidos de que lo imposible es factible y realizable, aunque no lo parezca, ese convencimiento está ellos en cada poro en cada arruga de su piel y sobre todo en el corazón.

No por nada las y los jubilados del ISSSTE se llaman a sí mismos LA RESISTENCIA.

Pie de foto: Un modo de vida, mucho más que un emblema
ATICULOS RELACIONADOS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here